En la antigüedad cada proceso humano involucraba el contacto con la Naturaleza de una manera espiritual. Cada suceso importante o significativo se conmemoraba a través de ceremonias religiosas o mágicas, pues de esta manera perduraban en la conciencia y memoria del individuo y de los pueblos.
Se conmemroraba cada cambio en la Naturaleza, como las distintas estaciones del año, las cosechas, los periodos luminosos u oscuros del clima, etc. pero también se ritualizaba el paso por las distintas situaciones humanas, como los nacimientos, los aniversarios, las decisiones importantes, e incluso la muerte.
Actualmente hay muchas religiones y tradiciones espirituales que llevan a cabo ciertas ceremonias o rituales que se conservan desde tiempos antiguos, con la finalidad de mantener viva esa sabiduría y usarla como una guía para la vida moderna.
La ritualidad y la tradición son un apoyo para los procesos y conceptos modernos, como la medicina, pues es algo natural en el ser humano el sentir necesidad de creer en algo superior, como la Divinidad. La finalidad de rescatar y preservar las creencias antiguas es la de traer a estos tiempos modernos la pureza con la que la gente del pasado vivía la vida; la paz con la que se experimentaba cada momento y la confianza con la que se practicaba la fe.
Ritual Celta de Celebración de Cumpleaños.
Los antiguos pueblos celtas creían que cada momento de la vida era un proceso espiritual. Cada cumpleaños representaba una oportunidad para morir simbólicamente a todo lo que nos impide ser sabios y plenos, y renacer a un nuevo ciclo lleno de todo aquello que anhelamos para ser felices. Este ritual consiste en la canalaización de la Energía Divina Universal, a la cual los celtas llamaron La Gran Diosa, la Madre Naturaleza, con el fin de recibir un mensaje clave para cerrar el ciclo del año que termina y comenzar un año más de vida, sano y pleno.
Purificación y corte de lazos energéticos.
Este trabajo se refiere al cierre de un ciclo, que puede ser una actividad o relación interpersonal de cualquier tipo. Todo lo que nos une con el resto del mundo se traduce a un lazo o vínculo a nivel energético, que debe disolverse armónicamente cuando dicho ciclo se cierra, con el fin de no mantener ataduras, recuerdos, rencor, tristeza o cualquier sentimiento negativo que pudiera enfermarnos. Lo que busca este trabajo es liberar nuestra propia energía de lazos nocivos, negativos o que sencillamente ya no tengan razón de existir.
Purificación y corte de lazos energéticos.
Este trabajo se refiere al cierre de un ciclo, que puede ser una actividad o relación interpersonal de cualquier tipo. Todo lo que nos une con el resto del mundo se traduce a un lazo o vínculo a nivel energético, que debe disolverse armónicamente cuando dicho ciclo se cierra, con el fin de no mantener ataduras, recuerdos, rencor, tristeza o cualquier sentimiento negativo que pudiera enfermarnos. Lo que busca este trabajo es liberar nuestra propia energía de lazos nocivos, negativos o que sencillamente ya no tengan razón de existir.
Ritual Vikingo de Protección.
Esta ceremonia es un ritual dedicado al Dios Thor, protector del plano terrenal, formando un círculo de protección desde cada aspecto de la vida mediante cantos vikingos antiguos.
Es un ritual muy fuerte por lo que requiere de un diagnóstico dado por una previa lectura de runas, pues el trabajo del ritual requiere poner en orden cada ámbito de nuestra vida cotidiana. No podemos sentirnos seguros o protegidos si hay desorden a nuestro alrededor, por eso primero hay que asegurarnos de estar en paz con nosotros mismos y con cada esfera de nuestra vida. Por lo tanto este ritual es la culminación de un trabajo previo.
Es un ritual muy fuerte por lo que requiere de un diagnóstico dado por una previa lectura de runas, pues el trabajo del ritual requiere poner en orden cada ámbito de nuestra vida cotidiana. No podemos sentirnos seguros o protegidos si hay desorden a nuestro alrededor, por eso primero hay que asegurarnos de estar en paz con nosotros mismos y con cada esfera de nuestra vida. Por lo tanto este ritual es la culminación de un trabajo previo.
Rito Celta Funerario.
Este ritual se fundamenta en las antiguas creencias celtas sobre la muerte y la reencarnación, usando elementos de la naturaleza. Consiste en una ceremonia completa que se repite durante varias noches para pedir por el alma de quien acaba de morir y por su liberación de cualquier lazo con el mundo material, ya que dichos lazos dificultan al alma su camino de aprendizaje y desarrollo. También es un trabajo para lograr el desapego de la familia y seres queridos, ayudándolos a superar la pérdida, enfrentándola con una actitud correcta.
Rituales Paganos de Celebración de los Días Sagrados de la Tierra.
Los pueblos antiguos de muchas tradiciones celebraban fechas especiales a las que llamaron Días Sagrados de la Tierra, siendo principalmente 8 celebraciones anuales correspondientes a los 4 cambios de estación y 4 picos estacionales que marcaban, principalmente, las cosechas. También se celebraba cada noche de Luna Llena, siendo 12 o en ocaciones 13 durante todo el año.
La finalidad de estas ceremonias es el conectarnos con la energía de la tierra, pues de esta manera fluímos armónicamente con el ritmo de la Naturaleza y sincronizamos sus ciclos con los nuestros. Así, nuestros procesos personales son más sencillos, pues entendemos lo que ocurre en el exterior para sanar nuestro interior, y dejamos de movernos contra corriente, sino a favor de ella.
La estructura de estos rituales se basa en la adaptación y reinterpretación de la práctica actual de la Druidería europea y la Wicca, que son tradiciones modernas inspiradas en la antigua tradición espiritual de los pueblos celtas.
La finalidad de estas ceremonias es el conectarnos con la energía de la tierra, pues de esta manera fluímos armónicamente con el ritmo de la Naturaleza y sincronizamos sus ciclos con los nuestros. Así, nuestros procesos personales son más sencillos, pues entendemos lo que ocurre en el exterior para sanar nuestro interior, y dejamos de movernos contra corriente, sino a favor de ella.
La estructura de estos rituales se basa en la adaptación y reinterpretación de la práctica actual de la Druidería europea y la Wicca, que son tradiciones modernas inspiradas en la antigua tradición espiritual de los pueblos celtas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias por tu comentario. puedes contactarme en osbel.ow@gmail.com